La coca mallorquina es una de las recetas más antiguas y conocidas dentro de la gastronomía balear y, en particular, de la isla de Mallorca. Es un plato con un origen humilde y popular que surgió para aprovechar las sobras de casa. Con el pan sobrante, se elaboraba una masa que después cubrían con todo tipo de verduras que había en la despensa.
Es, sin duda, un total emblema de la vida mediterránea que nos acompaña todo el año, no falta en las fiestas más populares de invierno mientras te calientas al lado de una hoguera ni en pleno verano, después de darte un baño en una cala. Para desayunar, comer, cenar, de aperitivo, de camino al trabajo, al colegio o en aniversarios. Este plato sin duda sigue más vivo que nunca y reinventándose cada año, por eso, te proponemos 3 recetas con las que puedes combinar esta masa salada crujiente.
Para la masa:
- ½ vaso aceite de oliva
- 1 vaso de agua mineral
- 500 gr de harina de trigo integral (o mezcla)
- 25gr levadura de pan
Coca de Trigo Integral con Calabacín, Tomate, Queso y Olivada
- Aceite de Oliva Extra Virgen D.O. Mallorca
- Sal
- 1 Tomate a rodaja
- 1 Calabacín a rodajas
- Queso de cabra (también sirve mahonés o cualquier curado)
- Puré de aceituna negra
- Pimienta, orégano
Elaboración:
Preparamos la masa: En un recipiente calentamos un poco de agua y diluimos la levadura. A continuación vamos añadiendo la harina, el aceite, sal y amasamos. Dejamos reposar en un recipiente entre 45' y 1h 30' hasta que haya aumentado su tamaño.
Cortamos el calabacín y el tomate (opcional) a rodajas finas, salpimentamos y reservar.
Troceamos el queso de cabra.
Una vez la pasta esté fermentada volvemos a amasar suavemente y con un rodillo preparamos la base de la coca. Cocinamos al horno 5 minutos a 200ºC.
Retiramos la base del horno y montamos la coca colocando las capas de calabacín, tomate y queso de cabra.
Llevamos la coca al horno durante 10 min o hasta que quede dorada a 180-200ºC.
Sacamos del horno y emplatamos la coca con sal gorda, olivada y especias al gusto. Acepta pescados en conserva.
Coca de Cebolla Confitada e higos
- 2 Cebollas Blancas
- 5 higos frescos
- 15gr de azúcar moreno
- Sobrasada
- Queso Mahonés
- Pimentón dulce
Elaboración:
Cortamos las cebollas en juliana y las ponemos a confitar en una sartén al fuego medio con un poco de aceite. Cuando la cebolla empiece a pocharse añadimos el azúcar y una pizca de sal. Lo dejamos hasta que caramelice.
A continuación, partimos los higos en rodajas.
Estiramos la masa con la ayuda de un rodillo sobre una superficie plana, echamos un poco de pimentón dulce con aceite para pintar la masa y, seguidamente, colocamos la cebolla caramelizada por encima hasta que cubra la masa, las rodajas de higos, el queso y la sobrasada y lo llevamos al horno, precalentado a 180ºC durante 20-25' aproximadamente, hasta que quede dorada la masa.
Coca de Pimientos asados, caballa, aceitunas negras y mézclum
- Pimientos asados a tiras
- Aceite de Oliva Extra Virgen D.O. Mallorca
- Sal
- Aceitunas negras
- Caballa
- Mézclum o brotes
Elaboración:
Una vez la masa ha fermentado, la estiramos con la ayuda de un rodillo sobre una superficie plana, colocamos la masa sobre una bandeja de horno cubierta por papel sulfurizado y llevamos al horno precalentado a 180ºC durante 15 minutos aproximadamente.
Una vez cocinada, retiramos del horno y colocamos los pimientos asados, la caballa y el mézclum por encima y un chorrito de aceite de oliva y sal gorda.
Se puede servir en frío o meterlo otra vez al horno unos 5' para que quede templado. La caballa se puede sustituir por otro pescado en conserva como anchoas o lomos de pescado cocinado.